
Ayer se celebró con éxito la marcha entre Manzanal del Puerto y Bembibre para pedir una posible restauración de este tramo de peregrinación jacobea. 200 personas según La Crónica de León y 300 según el Diario de León acudieron a esta marcha.
La iniciativa, excluye las otras vías de Peregrinación a Santiago, es decir, el resto de caminos que pasaban por La Cepeda, en efecto, a modo de enganche se pretende enlazar con Manzanal para habilitar un descenso hacia el Bierzo. El aspecto de la iniciativa es muy pobre, la pretensión de los organizadores parece ser el obtener, a modo de PREMIO DE CONSOLACIÓN, un reconocimiento para validar una alternativa jacobea al camino por el que actualmente pasan los peregrinos, por lo tanto, admitiendo y dando por prioritario el camino que discurre por Foncebadón.
La evidente carencia de conocimientos históricos que exhiben estos grupos y administraciones organizadoras, serán un serio impedimento para que sus propuestas prosperen.
A pesar de que en la edición impresa de hoy, de La Crónica de León, se habla de justificación histórica aludiendo a un trabajo de Jovino Andina, ello no es cierto. La pequeña aportación de Jovino Andina tiene un escaso valor, las pocas páginas que ha dedicado en el trabajo que se alude, son generalmente una repetición, a modo de resumen, de lo que ya han escrito otros autores sobre el tema. La falta de sólidez de este trabajo se comprueba cuando se observa que NI UNA SOLA CITA A PIE DE PÁGINA JUSTIFICA HISTÓRICAMENTE SUS ARGUMENTOS. Además, la parte final de estas escasas páginas las dedica a relatar leyendas populares donde las herraduras del caballo de Santiago quedan impresas en la tierra como "testimonio" de sus saltos Kilométricos.
En todo ello, se aprecia un fuerte deseo por recuperar el Camino de Santiago por la zona, sin embargo, la falta de las pruebas históricas, les hace hasta el momento a los organizadores caminar de modo errante, sin destino.
Desde CEPEDA CHIC, me permito informar, que La Cepeda fue la auténtica protagonista en el paso de la meseta al Bierzo durante las peregrinaciones a Santiago de Compostela, tal y como se puede asegurar ahora, después de haber estudiado, anotado y archivado la numerosa documentación y bibliografía correspondiente. La Cepeda no admitirá NINGÚN PREMIO DE CONSOLACIÓN, no lo necesita, pues toda la documentación revela de modo indudable su protagonismo y hegemonía jacobea en la zona a lo largo de los siglos, incluso hasta cuando en los años 60 desviaron a los peregrinos de la ruta de Manzanal del Puerto.
En la imagen tomada por La Crónica de León, los asistentes a la marcha, inmortalizan su momento vivido.
El que desee más información, hacer alguna notificación adicional o realizar alguna sugerencia, puede llevarlo a cabo en el correo electrónico de CEPEDA CHIC Noticias y del resto de Los Blogs de La Cepeda pertenecientes a
www.lacepeda.com . Pueden enviar sus mensajes a
elbuzondelacepeda@gmail.com